in Vestry Papers and filtered by Administration, Communications, Change + 12 other(s)
By Robin Hammeal-Urban
This article shares a model to help leaders manage change, be aware of their own feelings, and help parishioners address their own emotions to support health, wholeness and vitality for years to come.
By Hermano David Vryhof, SSJE
¿Cómo podemos formar comunidades sanas en la Iglesia, grupos que comparten una visión común y trabajan juntos en armonía para lograrlo? ¿Cómo podemos sobreponernos a la tentación de alinearnos los unos en contra de los otros y batallar acerca de los temas a tratarse hasta que un lado “gana”? Si la Iglesia es una comunidad caracterizada por el amor, algo que sin lugar a dudas Jesús deseaba que lo sea, ¿cómo podemos aprender a vivir y trabajar juntos en armonía para alcanzar un objetivo común?
By Heather Barta
A model being used in the Episcopal Diocese of Eastern Michigan helps lay leaders make the shift from full time clergy to working with part time or supply priests.
María Eugenia Giraldo está agradecida que, cuando ella estaba buscando una guardería para su hijas, Dios la puso en el lugar preciso: una iglesia con misa en español. Ella estaba sedienta para servir, aunque se sentaba en la banca de atrás, y Dios la llamó. María Eugenia nos cuenta cómo fue de persona perdida a persona con un mensaje poderoso.
By David Vryhof, SSJE
Using the monastic Rule of Life as a guide, Br. David Vryhof shares how vestries and other leaders can develop a covenant to both form and function well as a group.
By Neva Rae Fox
Durante una visita reciente a la Diócesis Episcopal de Los Ángeles, me invitaron a un almuerzo anual de la iglesia durante el que todos se pusieron de pie y se presentaron. Los que habían sido o eran actualmente adjutores expresaron su labor en términos profundamente dedicados: “honrado,” “es un privilegio servir,” “estoy ansioso por empezar el próximo año,” “me divertí.”
Como parte de mi encuesta a coadjutores presentes y futuros les pregunté qué consejos desearían compartir y qué elementos habían ayudado a incrementar su dedicación y logros durante el tiempo en que se desempeñaron como coadjutores.
By Anna Olson
Las reuniones de la junta parroquial pueden ser difíciles en diversas feligresías. La gente vería mucho en personalidad, antecedentes culturales, experiencia de trabajo, preparación educativa y familiarización con la Iglesia Episcopal. Algunos elementos de nuestra experiencia hace que sea probable que algunos se sientan cómodos hablando en las reuniones de la junta parroquial, pero que otros probablemente permanezcan en silencio, incluso si tienen algo que añadir.
By Robert Harris
In “On Being a Senior Warden,” Robert Harris shares some of his experiences as senior warden in two congregations over a number of years. Having worked with a variety of rectors with varying levels of experience and characteristics, his advice ranges from the value of being adaptable to the need to be ready for the unexpected and the importance of developing relationships of mutual trust and respect.
By Beckett Stokes
Several small congregations in the Diocese of Colorado are growing and thriving as a result of their adoption of a shared leadership model.
By Linda Buskirk
Si su parroquia se pudiera personificar, ¿qué sería, misionera o visionaria?
